Los “ladrones de tiempo”, si no son debidamente manejados, pueden complicar el trabajo y elevar nuestro estrés

En estos tiempos donde “el que no corre vuela”, ha tomado mayor importancia el uso del tiempo. Lo usual es escuchar frases como: “No tengo tiempo para hacerlo” o “esa reunión me quitó tiempo”. Jose Mª Acosta, destaca como a pesar de haber elaborado un plan excelente, éste se puede venir abajo por una serie de situaciones no previstas, a los que se les llama “Ladrones de tiempo”.
Los ladrones de tiempo más conocidos son:
•Interrupciones
•Teléfono
•Reuniones
•Visitas inoportunas
•No saber decir NO
•Cambio excesivo de objetivos, falta de prioridades
•Hacer varias cosas a la vez
•Hacerlo uno mismo
--continua-

Cuando las reuniones se convierten en ladrones de tiempo « grandes Pymes

No hay comentarios:

Publicar un comentario