“Es nuestra naturaleza empática, inscrita en nuestra biología, la que nos permite experimentar la aparente paradoja de una mayor intimidad en ámbitos cada vez más amplios”. - Jeremy Rifkin
Trascendencia del significado histórico de self
En el siglo XVI, se produjo un cambio muy importante en la manera de verse la persona a sí misma. La identidad, basada en la tribu, en la familia empezó a transformarse en una identidad fundamentada en los logros personales a lo largo de la vida.
Los historiadores han podido evidenciar este cambio radical en la abundancia de términos nuevos que fueron incorporándose al vocabulario vernáculo de Europa.
---continua---
Ver articulo completo en Self-coaching con perspectiva sistémica

No hay comentarios:
Publicar un comentario